Por fin instalado MATLAB en mi Ubuntu, siento decirlo pero no se puede comparar con Octave en muchos aspectos, sobre todo en la parte de automática, el inconveniente de e Matlab en GNU/Linux viene en su instalación que es bastante compleja. Por eso voy a hacer una pequeña guía de como lo he hecho yo, con los pasos que aproximadamente he necesitado:
- Montar la ISO de MATLAB, directamente pinchando desde el entorno gráfico.
- Copiar todos los archivos y carpetas a “/tmp/matlab”.
- Crear una carpeta donde se instalará el programa, por ejemplo ”~/matlab2009/“.
- Poner todos los archivos que se necesiten ejecutar con permisos de ejecución, empezando por el archivo “install” y otros que os irá diciendo el instalador. Esto es sencillo de hacer, solo tenemos que ir a propiedades del archivo y seleccionar la casilla “Permitir ejecutar el archivo como un programa” en “Permisos”.
- ¿El instalador nos dice que necesitamos la libreria libXp.so? Pues la instalamos:
sudo apt-get install libxp6 libxp-dev
- Una vez terminado el proceso ya podremos iniciar MATLAB, pero desgraciadamente no está nada integrado con el sistema, ni siquiera tiene el icono para abrirlo, por lo tanto…
- Nos vamos al centro de software e instalamos “MATLAB”, el paquete que nos integrará el programa en Ubuntu. Le indicamos la carpeta de instalación y algo mas que nos pide y ya lo tenemos instalado.
- La carpeta que nos ha creado este paquete es ”~/.matlab” y su propietario es root esto nos dará un warning cuando iniciemos matlab que nos dirá que no puede modificar el fichero de configuración. Pues lo arreglamos:
sudo chown -R litox:litox .matlab/
- Abrirlo y ¡a programar!